domingo, 9 de noviembre de 2008

Preguntas

Como empezar a entrenar?, Que priorizar?, Que ejercicio fisico realizar para prepararme?, Cuanto rato elongar y como hacerlo?, Pesas?, respiracion..entrenamiento aerobico o anaerobico?, etc....

Estas y muchas otras preguntas, surgen en la mente de todo practicante mas de alguna vez a lo largo de su entrenamiento, casi siempre al principio de este, pero tambien incluso despues de largos periodos de mantener una rutina, por que naturalmente se va a dar un cambio de enfoque de nuestra practica o surgira la necesidad de poner al dia algunos aspectos de nuestros movimientos que se han ido quedando atras.

Escribir sobre las posibles respuestas a estas preguntas, me parece un poco pretencioso de mi parte, pues no soy ningun experto en la materia. Solo puedo hablar de lo que se, que se basa en mi experiencia y la informacion que he recabado de distintas fuentes a traves del paso del tiempo, y mis conclusiones, al igual que algunos de mis artculillos, pecan de extensas.. por lo que me guardo de momento estas, las que podremos conversar en mas de algun entrenamiento.

Sin embargo hay una pregunta que surgio en mi mente, con el arribo del verano y la oleada de nuevos aficionados que este trae consigo y mas que ser nueva...es un pregunta antigua, con un enfoque diferente.

¿Que se debe entrenar al comienzo?

Cabe aclarar que esta pregunta parte sobre la base de que se debe entrenar el fisico siempre, el cual se puede preparar corriendo y ejercicios mas especificos con el peso corporal, los que nos ayudaran mas tarde con las diferentes tecnicas, siendo posible obviar de buenas a primeras las pesas y demas aditamentos.

Volviendo a lo anterior..pregunta vieja.... entonces a que se refiere este sujeto, ah?.. bueno la mayoria de nosotros, que comenzo a entrenar mirando videos, dio inicio a su entrenamiento practicando una serie de movimientos hasta intentar dominarlos, hacerlos reflejos y desarrollarlos tecnicamente para poder enfrentar con ellos los mas diversos obstaculos, ¿Por que entrenar esos movimientos? Facil... dicho "catalogo" de "trucos" son los que lo videos nos sugieren son el Parkour y una vez dominados son sumamente efectivos, (dentro del contexto de desplazarse de un lugar a otro) ya que a traves de su aplicacion permitan un mayor grado de fluidez y velocidad. Osea, nuestro entrenamiento es una repeticion constante de diversos movimientos.

Sin embargo algo que frecuentemente veo derivado de este sistema es que aprenderse las movidas no garantiza mas fluidez y velocidad. Por si solo, la masterizacion de "el catalogo" no determina mayor diligencia al moverse, sino se desarrolla paralelamente un ritmo, un flow propio, una velocidad, un paso, un galope.. llamenlo como quieran.. que permita encarar los obstaculos y la aplicacion innata de las diferentes tecnicas, en otras palabras; de nada sirve saber hacer un kong, si cada vez que tengo que hacerlo, cuento los 10 pasos que generalmente troto en mi spot de entrenamiento, o buscar la linea mas recta antes del obstaculo para poder desarrollar el momentum necesario.

Tengo la impresion de que es mejor entrenar al revez, primero buscar un flow, encontrar tu ritmo, aprender las reacciones y tiempos de tu cuerpo, aprender a respirar mientras te mueves. Primero entrenar la forma de desplazarse, la solucion del recorrido, mas que las distintas formas que dicha solucion puede adoptar en el entorno, recordemos que el parkour es finalmente el arte de dezplazarse con gracia y velocidad, y que un kong, un lazy, un thief, etc, por si solos no son mas que acrobacias, que nacen al parkour en la medida que son utiles para el desplazamiento.

Una vez encontrado este, las tecnicas son meras llaves a otro nivel.

Saludos!

No hay comentarios: