Una de las primeras cosas que sorprende a la gente cuando ya paso la barrera de
¡ustedes saltan edificios!, es el hecho de que no existe competencia formal en el parkour, obviamente dejando de lado a eventos promociónales como los campeonatos del mundo de freerun y el mtv`s ultimate parkour challenge, que si bien al final son competencia se trata de un evento netamente comercial primando el Show.
En cualquier caso, al menos a mi, me agrada que sea así, y no me importa que existan ese tipo de eventos que al final generan buenos videos para ver en los ratos de ocio.. Yo...le tengo mas miedo al cinismo que se puede esconder bajo la frase de no compitamos y que lleva a conductas que no son competencia formal o directa. Pero que importan lo mismo a través de la búsqueda del reconocimiento de los demás... siiii así es, no podemos dejar de darnos cuenta que en el momento que hablamos de "el nivel" de alguien estamos evaluándolo en relación a otros o con nosotros mismos y eso mi amigos es competencia..., cuando vemos videos y videos salir de diferentes partes del mundo... mostrando las diferentes habilidades que tienen esos traceures.. Cual es su objetivo?.. Para quién son esos videos?.. Para qué son esos videos?.... la búsqueda de reconocimiento por parte de los demás es una forma de competencia encubierta, y no es lo mismo que a través de tu conducta tus pares te consideren un aporte y un persona de valía.
Mi progreso lo mido en relación a mi persona, a mis avances, si quiero registrarlo lo puedo grabar..pero no necesito subirlo a Internet... puedo tenerlo en mi PC.... si entreno bien los resultados llegarán mejorare y con un poco de suerte aquellos que entrenan conmigo se beneficiaran y ellos lo transmitirán a otros, no necesito subirlo a Internet.. por que habría de hacer eso?... para que vean que soy "real", que yo SI entreno..., si me tiro un kong demencial, si puedo tirar tricks desde arriba de una casa, si hago precisiones de 3 metros y enganches de 7 YO me siento satisfecho por que mi esfuerzo es el que me lo permitió, no por que ahora si le puedo mostrar a los demás lo que puedo hacer... para que con caritas de ensoñación me feliciten...esa si que es una droga peligrosa.. una que no corrompe tu cuerpo, ni tu mente.. sino tu espíritu.. creo que es un cosa de ego, y mas aún es una forma de buscar validación en los demás, la que quizás no se logra en otras áreas de la vida, y ahí hay que entrar a revisar que es lo que pasa con uno... mejor que el respeto ajeno es el auto respeto, el que proviene de cumplir tus metas, de salir adelante, de mejorar.
En fin.. cada uno tiene derecho a su opinión y por algo me hice un Blog…. esta es semana de reflexiones, todavía me queda otra en el tintero con un temita bastante actual con suerte la termino el fin de semana.
Saludos a todos y Felices trazos
PD: La verdad es que en nuestro medio casi todos hacen videos de sus entrenamientos paseos, etc. y la verdad es que disfruto mucho viéndolos, compartirlos es fantástico y algo valioso,.. es mas, sin los videos en Internet probablemente nunca hubiéramos conocido el Parkour… el problema no es el video en si.... sin embargo no debemos perder el norte de que es lo que es importante… bueno en verdad puede que lo importante para mi no sea lo mismo que para usted mi estimado lector… pero eso no puede desincentivarme para que haga uso de mi espacio jajajajaja!
PD2: La competencia en si tampoco tiene mada de malo es parte de la naturaleza del hombre, de hecho, es muy probable que saque lo mejor de nosotros, pero es diferente competir como un medio para impulsarnos y mejorar (en la dinámica de los sabados por ejemplo), a aquella en que participamos buscando el reconocimiento ajeno, cualquiera de las dos es una eleccion valida y muy personal.. ahora bien, no podemos andar a medias tintas, hecha la eleccion hay que mantenerse con ella hasta el final.
jueves, 13 de agosto de 2009
Competición, cinismo, ego y demases hierbas de jueves
Etiquetas:
free running,
ideas en torno al parkour,
opinion.,
pensamientos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
6 comentarios:
hablamos el sábado buen amigo.
saludos.
agua.
muy buena opinon rena
yo igualpienso qe es asy
saludos y qe estes bn
felices trazos.
Dromk.
bueno, yo acepto que quiero reconocimiento de mis pares, pero encuentro mucho mas importante estar cumplir mis espectativas propias.
Saludos
Wena rena, de hace tiempo que no te veo bueno hace rato q no voy a pedro, parece que me perdi de algo parece porq no caxo nada, bueno salu2 y mis respeto ojala q nos veamos luegos.
muy buen articulo rena, bastante que pensar para todos. De hecho me hizo sacar la conclusion real del porque de los videos, por lo menos de los mios:
1. porque me encanta editar videos, lo paso bien y agarro practica en diseño y la comunicacion audiovisual. (campo laboral en el que me desenvuelvo)
2. para illustrar ideas que he aprendido solo, a traves de experiencias personales, como tambien otras que he aprendido de personas que me rodean y que de una y otra forma me han ayudado a forjar mi estilo o vision de parkour. Una de ellas eres tu, con el parkour chiquitito; draguer en mis inicios con los saltos basicos como el speed y sobretodo en la amortiguacion.
Quizas con ustedes dos, mas algunos de Zakingen como el Ro, me hicieron aterrizar un poco en el tema del parkour como un proceso, y no andar saltando de grandes alturas.
Bueno en fin, mi idea principal es dar a conocer (illustrando a traves de un registro visual) a mi entorno cercano ideas de movimientos y formas de entrenar. Es lo que persigo, intentar compartir de una forma mas macro lo que he aprendido o que me han enseñado. Y asi seguir con la cadena de enseñanza.
Es cierto que puedo hacerlo tambien en persona, claramente si lo hago. Pero todos tenemos claro que internet y san Youtube es una herramienta de facil acceso para todos y muy utilizada. Es una buena forma de entregar conocimiento, que no tenemos porque dejar de utilizar. Mientras mantengamos el norte y tengamos fundamentos para lo que hacemos.
Saludos Rena, mis respetos
Respeto y admiro muchísimo tu posición ante salir en los videos y sobre el Parkour, y creo que tienes en parte muchísima razón.
Personalmente tengo la creencia que el ver un video de parkour de otra persona es como estar hablando, comunicando, en nuestro propio idioma corporal. Y es único. Pero tienes razón en cuanto a que es un arma de doble filo, puede desviarnos, tiene un componente de vanidad y de ego y otras hierbas de las que hay que cuidarse.
Publicar un comentario