Lo siguiente es parte de algunas de las ideas que han rondado por mi cabeza durante los últimos meses, no lo redacte de una vez y la correcta elaboración de algunas de las ideas presentadas, que parecieran quedar en el aire, queda pendiente pues es trabajo que actualmente tiene lugar en la ducha,(no dispongo de demasiado tiempo jajajaja) disculpen las faltas de ortografia y gracias por leer
......¿Que es el parkour?, una serie de acrobacias realizadas en un ambiente urbano?, una herramienta para dominar tu medio ambiente?, un grupo de ideas que convergen en la de un mejor y mayor desarrollo personal?... bueno la verdad es que todas estas y muchas mas definiciones provenientes de los primeros dias (ustedes saben.. "ir de a a b de la forma mas directa y fluida posible" y el agragado posterior de "de acuerdo a tus propios medios", etc) funcionan.. pero parecieran ser descripciones de elementos, de esferas, de caras del parkour, por lo que este sería de alguna forma, todas ellas, pero ninguna.
Es necesario algun tipo de elemento, uno de caracter medular, un requisito de existencia, aquel esencial que lo diferencia de todas las otras disciplinas y que permitiria definirlo... ¿será el volverse mas fuerte para ser útil? pareciera ser que compartimos eso con las artes marciales y el entrenamiento de cualquier grupo de rescate debidamente institucionalizado... entonces, quizás lo sea la idea de sobrepasar obstáculos a traves del entrenamiento, de cualquier tipo que estos sean.... mmm..ciertamente es una dinámica en todos los deportes la idea de la meta y el progreso.. entonces cuál? parece que podríamos estar haciendo esto por siempre..entonces hay que jugarsela por algo..
Creo yo, que existen dos ideas, dos principios intimamente ligados entre si que destacan (en el parkour claramente) y que nos pueden ayudar a determinar su esencia, a saber: la autosuficiencia y la libertad, y bajo su luz creo posible construir un concepto de parkour independiente, desligado de su sola dimencion fisica o de las frases prehechas.
Hace algun tiempo llegue a una definición de parkour que hiba así: “disciplina que se sustenta en el ideal de que no hay más límites, que los impuestos por las capacidades personales a la hora de enfrentar los obstáculos de la vida, sean físicos o mentales” y ahora me doy cuenta de que de alguna forma , los principios a lo que hago referencia la iluminan, aun cuando en ese momento no tenía conciencia de ello, así la autosuficiencia y la libertad se encuentran recogidas implícitamente en la definición propuesta.(La historía de la definición pueden leerla en el primer artículo que publique en el blog y me da un poco de modorra el volver a justificarla, ademas de que no tiene relación directa con esto.)
Por que estas dos sera objeto de análisis otro día, pero es necesario tener claro esto para pasar a lo siguiente que era lo que me preocupaba al momento de sentarme a escribir.. si lo medular del parkour es ser un ideal, sustentado por los dos principios antes señalados, si tal es su naturaleza, entonces resulta mas que obvio que como tal, es incomerciable.. que? pues no se encuentran en el comercio humano, no es posible respecto de el actos de dispocisión o de apropiación directa o indirecta, osea adueñarselo, poseerlo, comprarlo o venderlo, cederlo, arrendarlo, etc...son de todos y de nadie.. en resúmen .. es de aquel que quiera hacerlos parte de si... por tanto el "objeto Parkour" no se puede vender, ni corromper, ni prostituir, ni nada de eso, por que su naturaleza no lo permite... lo que es muy diferente a su imagen, expresion en el mundo, a las palabras con que lo definimos o nombramos, etc.
Si tengo una cierta ideología y actúo en contra de lo que esta postula, pueden (y puedo) decir que me he corrompido... pero no que ella lo ha sido, no es que la idea este pudriendose, sino que mi conducta ya no se ajusta a ella, que ésta ha perdido la validéz o eficacia que yo mismo le otorgué dentro de mi propio esquema.. que se yo por que... pero para otra persona sigue siendo plenamente válida y funcional y permanece vigente a la hora de influir en sus opciones de vida.
Que significa esto, bueno pues resulta óbvio que si el parkour tiene el carácter antes descrito y por tanto no puede ser vendido ni nada por el estilo... sino que solamente puedo actuar en contra de lo que postula o intentar profitar de su imagen, o de las ideas que promulga o incluso de la idea de que lo poseo.. (lo que postula es a superarse a taves del entrenamiento, hacerse fuerte, útil y humilde, moverse con fluidez, etc.... nunca es malo promocinar este tipo de cosas). Resulta claro que la discución de si alguien puede venderlo no tiene sentido pues no se lo puede vender!, ahora hacer dinero promocionandolo, teniendo en cuenta que nada en la "filosofía" de la disciplina lo impide es algo que puede o no gustarnos, pero que es una decisión absolutamente personal.
saludos y felices trazos
miércoles, 21 de octubre de 2009
Teorías, Filosofías.. si como Frank
Etiquetas:
el freerun,
ideas en torno al parkour,
opinion,
parkour,
pensamientos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Nice
Sipo... me puse a pensar en cuando Belle creó el Parkour (según sus palabras) como una forma de vida propia, no para otro
Creo que esa difusión accidental es la que ha hecho que el Parkour sea tan abstracto como disciplina. Que sea una idea más que algo concreto, palpable.
Gira en torno a la autosuficiencia y la libertad, y en cuanto a estos dos términos, a como cada uno le da su propio significado a su Parkour.
Por eso no puede ser vendido ni nada de lo que dices. Me atrevo a decir que no hay un solo parkour (nota el como se escucharía si parcour fuese traducido al español: no hay un solo curso, no hay un solo camino, no hay un solo recorrido).
La escencia del parkour es austera a pesar de lo complejo y a pesar de que muchos de sus practicantes puedan corromperse u olvidar sus bases, el parkour no deja de ser.
he ahi que yo puedo decir: "yo soy parkour" .
Toda la vida podremos ir a pedrito a entrenar, a pesar de que se venda, a pesar de que sesa comercial, a pesar de todo.
El parkour siempre estará ahí afuera
saludos bro!
mañana entrenas , a ke hr ? te llamo
En http://vidaoutdoor.com estamos haciendo un inventario de las web chilenas de Parkour. Pueden verlo acá:
http://vidaoutdoor.com/webs-chilenas-de-parkour/
Esta página ya está incluida. Pero les vamos a agradecer que nos avisen si conocen alguna otra que no esté en la lista.
Gracias de antemano.
Saludos
Publicar un comentario